Nacimiento
22 de noviembre de 1922 (102 años) Sueca (València)
Género
Ensayo, poesía
Influencia
Albert Camus
Obras notables

Nosaltres, els valencians (1962)
El País Valenciano (1962)
Diccionari per a ociosos (1964)
Combustible per a falles (1967)
Sagitario (1986)

Premios

Premi d'Honor de les Lletres Catalanes
Alta Distinció de la Generalitat Valenciana
Premi d'Honor Lluís Carulla
Medalla d'Or de la Generalitat de Catalunya

Joan Fuster

Joan Fuster (1922-1992) fue un escritor valenciano autor de numerosos ensayos y diversos poemarios, además de un referente en la normalización del catalán. Considerado como uno de los ensayistas en catalán más importantes del siglo XX, fue reconocido con galardones como el Premi d’Honor de les Lletres Catalanes. Su trayectoria editorial abarca diferentes facetas y campos de conocimiento, incluyendo la lingüística, la historia, la filosofía y el turismo. Dentro de su prolífica carrera, el ensayo histórico Nosotros, los valencianos es su obra más influyente.

Fuster fue el ensayista valenciano más importante de las generaciones de intelectuales surgidas después de la Guerra Civil, con una fuerza que traspasó el ámbito literario y se proyectó sobre la vida cultural y cívica de los territorios catalanohablantes. A partir de la década de los sesenta, se convirtió en un referente en el País Valenciano dentro del movimiento de recuperación y normalización del catalán, y en una figura clave en el debate sobre la identidad valenciana en la segunda mitad del siglo XX, momento en el que el fusterianismo se convirtió en un paradigma interpretativo de extraordinaria influencia en el mundo intelectual y, en menor medida pero también, en el político.