Día de las librerías

Mañana 28 de noviembre, para celebrar el día de las librerías, cualquier compra que hagáis de un libro de Rayo Verde tendrá premio.

Tan sólo tenéis que poner una foto en redes sociales con mención a la editorial, enviar el ticket de compra a rayoverde@rayoverde.es con vuestra dirección y esperad un sobre con un libro de nuestra colección relámpago.

¡Porqué nos encantan las librerías!

¡Novedades septiembre y octubre!

Estamos entusiasmados con las novedades. Tanto que tenemos que compartirlo con vosotros:

Por un lado vamos a publicar una joya de la literatura belga flamenca, el libro ganador del Premio de Literatura Europea: El vigilante de Peter Terrin.

Dos vigilantes, aislados en el aparcamiento de un edificio de lujo, esperan la llegada de su relevo y de las provisiones que les mantienen con vida. Tienen prohibido comunicarse con los residentes, y la situación se agrava cuando observan cómo todos excepto uno abandonan el edificio en el mismo día. La suposición de que en el mundo exterior haya ocurrido una catástrofe, la falta de provisiones y la posibilidad de que todo sea una prueba para conseguir un ascenso les llevarán al límite de su resistencia.

El miedo al exterior y al otro, la necesidad de aguantar y sus obsesiones hacen de esta obra una maravillosa metáfora sobre la sociedad actual y la soledad del ser humano.

El libro saldrá la primera semana de septiembre, Peter Terrin nos visitará del 7 al 11 de septiembre en Barcelona y Madrid.

Las novedades de octubre son, por un lado, el maravilloso libro de B.S. Johnson, Los desafortunados (para sibaritas, de-li-cioso). Una edición de lujo de un libro en una caja que contiene los pliegos sueltos de la narración sobre la muerte de un amigo íntimo a través de un conjunto de recuerdos y de la misma forma que estos vienen desordenados también se pueden leer así.

Sí, el libro viene en una caja y los pliegos van sueltos, no es recomendable para llevar a la playa, por eso lo publicaremos en octubre.

Y para acabar os queremos presentar un nuevo, joven y muy prometedor escritor, se trata de Álvaro del Olmo, que publicará con nosotros el libro Hombre sobre una escultura. Con un estilo literario muy personal el autor narra la vida de un grupo de amigos: un fotógrafo, una periodista y actriz, una camarera-musa y un funcionario de cultura (Hércules, el protagonista y narrador), que consideran el arte como una forma posible de cambiar la sociedad.

Esperamos que te gusten tanto como a nosotros.

“Nadie nada nunca” de Juan José Saer

Nos complace anunciarte la publicación para el mes de junio de Nadie nada nunca de Juan José Saer, libro que añadiremos en nuestra colección junto a La pesquisa y El entenado.

Este libro fue publicado en 1988 en Destino. Ahora lo recuperamos con la intención de editar por el décimo aniversario de su muerte Glosa.

“Saer ha edificado una extraordinaria arquitectura a partir de planos múltiples infinitamente recortados […] Se diría que Saer ha leído todas las literaturas, escuchado todas las músicas, debatido todos los filósofos, y que las aguas mezcladas del Río de la Plata arrastran un feliz e inimitable discurso que fluye entre las orillas de todas las culturas.” Le Monde.

“…decir que Juan José Saer es el mejor escritor argentino actual es una manera de desmerecer su obra. Sería preciso decir, para ser más exactos, que Saer es uno de los mejores escritores actuales en cualquier lengua y que su obra –como la de Thomas Bernhard o la de Samuel Beckett– está situada del otro lado de las fronteras, en esa tierra de nadie que es el lugar mismo de la literatura…” Ricardo Piglia.

El entenado“Muchos buscamos en la literatura lo que Saer encontró de manera perfecta. Él nos plantea un desafío sólo comparable al de Borges, que es el dilema de cómo escribir después de ellos”. Martín Kohan.

“Un escritor que fue perfecto desde el comienzo.” Beatriz Sarlo.